Funciones racionales.

Se dice que una función es racional si se puede representar como el cociente de dos polinomios, en la forma, $$f\left(x\right)=\frac{p\left(x\right)}{q\left(x\right)}\ \ \ {\rm donde}\ q\left(x\right)\neq0$$ y se pueden considerar los casos en que \(p(x)\) y \(q(x)\) no tienen factores comunes, y en el que tienen factores comunes, son ejemplos de funciones racionales, $$f(x)=\frac{5}{x-3}\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ {\rm g}(x)=\frac{x^2+5x+3}{x^3+2x+1}$$ en cambio, si se escribe $$f\left(x\right)=\frac{3\sqrt x}{3x^3+2x}$$ la expresión no es una función racional ya que \(3\sqrt x\) no es un polinomio.

El dominio de la función racional son todos los valores reales, excepto aquellos que hacen cero al polinomio \(q\left(x\right),\) son ejemplos de funciones racionales.

Ejemplo. Dominio de una función racional. Determinar el dominio de $$f(x)=\frac{5}{x+3}$$ Solución: como el denominador no puede ser cero, se iguala \(x+3=0\) y se resuelve. \(x+3=0\Longleftrightarrow x=-3\) de donde, $$\mathrm{dom}\ f\left(x\right)=\left\{x\middle| x\in\mathbb{R}-\left\{-3\right\}\right\}$$ (todos los reales, excepto menos tres)

Ejemplo. Dominio de una función racional. Determinar el dominio de $$f(x)=\frac{x+3}{x^2+7x+12}$$ Solución: haciendo \(x^2+7x+12=0\) y resolviendo. \begin{align} &x^2+7x+12=0\\ &(x+4)(x+3)=0\\ &\left\{\begin{array}{l} x+4=0\Longrightarrow x_1=-4\\ x+3=0\Longrightarrow x_2=-3\\ \end{array}\right.\end{align} por tanto, \({\rm dom} f(x)=\left\{x\middle| x\ \in\mathbb{R}-\{-4,-3\right\}\}.\)

Para más contenidos y luego clic en la pestaña del contenido deseado.